CURSO

¿Tienes un pequeño negocio
y quieres potenciar tus
ventas?

Accede a nuestro curso “Claves para que el diseño de tu negocio venda por tí”

ESTANTERIA : ¿Cómo decorar una estantería?

Hace unos días me contabais lo difícil que os resulta decorar una estantería y que el resultado quede  estético y coherente. Pues bien, aunque como siempre, todo depende de muchísimos factores que darían para escribir un monográfico, para mi hay unos tips básicos que siempre funcionan. Empecemos:

 

  1.  Evita las simetrías y huye del orden excesivo. No es lo #natural , en la naturaleza no existen las cosas simétricas ni perfectamente ordenadas, por lo que si lo sigues a pies juntillas  parecerá demasiado artificial y rebuscado . Eso no quiere decir que dejemos que reine el caos, por supuesto todo debe de tener un sentido, una coherencia y un cierto orden, pero dejándonos llevar.   Podemos realizar composiciones simétricas en algunas baldas, pero asegurándonos de romper la simetría en el resto.                                                                                                                                                                                                                                                                                         

 

2.Siempre será mas fácil si eliges de 3 a 5 #colores y mantienes esta armonía para todos los elementos que elijas poner. Si dudas, mejor siempre elegir tres, te serán mucho mas fáciles de combinar entre si, facilitaran tus compras y el resultado quedara mucho mas equilibrado.

 

 

3. Pon un solo elemento de relevancia por balda, un exceso recarga el conjunto. Conseguiremos asi crear focos de atención, pero sin que saturemos a la vista y el espacio. Al igual que usar elementos demasiado pequeños hace que parezcan las estanterías de un “chino, todo pierde el orden y se ve muy recargado, por no hablar de lo difícil que os resultara su limpieza.

 

 

4. Mezcla alturas de objetos para equilibrar el conjunto, elementos mas verticales, con otros mas anchos y de eje horizontal y agrupa los elementos en grupos impares, como os decia en el primer tip, lo simétrico no es lo natural . Pon algunos superpuestos a otros para que no se vea un resultado demasiado artificial y tenga un toque mas desenfadado.

 

 

5. Por supuesto , utiliza elementos que tengan valor sentimental para ti, conseguiremos un resultado mucho más personal y original. nadie tendrá una estantería igual, no parezcamos un catalogo de una tienda de muebles, sino que creemos un espacio totalmente único y personalizado.

 

 

6.Aprovéchate, siempre, siempre del uso de la #luz, coloca alguna lámpara de sobremesa en alguno de los espacios, o mejor aún, si tienes la posibilidad y eres algo manitas camufla unas tiras led , o unos focos empotrados y convierte tu estantería en una lámpara de por si, que a parte de decorar, iluminará de manera indirecta el espacio.

 

 

7. Y sobre todo atrévete a mezclar sin miedo , mezcla estilos, tamaños, ideas, se atrevido y déjate de llevar, lo previsible aburre , no impacta y es la manera de así conseguir ese resultado mucho mas personal!

 

 

Espero que estos #tips os sean útiles cuando os enfrenteis a una estanteria vacia!!!  

 

( Imagenes extraidas de Pinterest , revista El Mueble y Mi casa Revista)

Gracias por compartir este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Deja aquí tu comentario

CURSO

¿Tienes un pequeño negocio y quieres potenciar tus ventas?

Accede a nuestro curso “Claves para que el diseño de tu negocio venda por tí”